En una reunión en la Comisión de Protección al Consumidor del Congreso, el Osinergmin opinó que el proyecto de ley presentado por el congresista Percy Alcalá tendrá poco impacto en los recibos de luz residenciales.”La reducción será de S/1 por cada recibo de S/100. Para que baje más, lo que necesitamos es generar competencia”, explicó Jaime Mendoza, gerente de Regulación de Tarifas del Osinergmin. El presidente de este ente regulador, Daniel Schmerler, indicó que sería más efectivo reducir la tasa de actualización del 12% actual al 10%.
Fuente: Correo